La violencia contra las mujeres, en cualquiera de sus formas, sigue siendo una de las expresiones más intolerables de desigualdad en nuestra sociedad. Valladolid no es ajena a esta realidad: cada año, mujeres en nuestra ciudad y provincia sufren agresiones, amenazas y viven bajo medidas de protección que deben garantizar su seguridad y su derecho a una vida libre de violencia.
Una de las principales herramientas en esta materia es el sistema de control telemático COMETA, destinado a supervisar el cumplimiento de las órdenes de alejamiento dictadas por los juzgados. Sin embargo, desde el cambio de empresa adjudicataria en 2023, se han producido fallos graves en el funcionamiento de estos dispositivos: pérdida de datos, problemas de cobertura e incluso casos en los que los agresores han podido retirarse las pulseras sin ningún tipo de dificultad.
Estos errores no son “incidencias puntuales”, como pretende hacer creer el Ministerio de Igualdad. Son fallos estructurales que han puesto en riesgo a mujeres de todo España, incluidas las de Valladolid, y que han generado una alarmante sensación de desprotección entre las víctimas y los profesionales que trabajan en su seguridad. Jueces, fiscales, sindicatos policiales y abogados especializados han alertado de esta situación, sin que desde el Gobierno se haya dado una respuesta eficaz ni transparente.
A ello se suma la falta de ejemplaridad y de responsabilidad política del Ejecutivo central, inmerso en escándalos y contradicciones que minan su credibilidad como garante de los derechos y la protección de las mujeres. Mientras las víctimas esperaban soluciones reales, el Ministerio de Igualdad optaba por la desinformación, los bulos y la pasividad, priorizando la propaganda sobre la protección efectiva.
Desde Valladolid exigimos explicaciones, transparencia y soluciones inmediatas. No podemos permitir que la seguridad de las mujeres dependa de un sistema fallido ni de un Gobierno que ha demostrado una inacción preocupante ante un problema de tal gravedad. Las mujeres vallisoletanas merecen vivir seguras, confiando en que las instituciones están de su lado, no en que las fallen por descoordinación, negligencia o intereses políticos.
Por todo lo anterior, el Grupo Municipal Popular y en su nombre la portavoz del mismo, Dña. Blanca Jiménez Cuadrillero propone elevar al pleno ordinario de 27 de octubre, para su consideración la siguiente
MOCIÓN
1.Exigir al Gobierno de España la contratación inmediata de una auditoría externa, independiente y transparente sobre el contrato, funcionamiento y fiabilidad del sistema COMETA, incluyendo tanto la fase de adjudicación como la de implantación y el periodo actual de servicio.
2.Instar al Ministerio de Igualdad y al Ministerio del Interior a publicar de manera inmediata y detallada todos los datos relativos a los fallos del sistema que hayan tenido incidencia directa en la provincia de Valladolid, incluyendo:
a. Número de víctimas afectadas de la provincia de Valladolid.
b. Número de procedimientos judiciales alterados o sobreseídos en la provincia de Valladolid.
c. Tipología de fallos detectados (localización, cobertura, manipulación de dispositivos, etc.).
d. Duración real de las incidencias y protocolos de respuesta activados.
3.Dar traslado del presente acuerdo al Ministerio de Igualdad, al Ministerio del Interior, al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y a la Federación Española de Municipios y Provincias.
Valladolid, 21 de octubre de 2025
Blanca Jiménez Cuadrillero
Portavoz del Grupo Municipal Popular