El 27 de febrero de 2024 el Pleno del Ayuntamiento de Valladolid aprobaba una moción que instaba al gobierno de España a la elaboración de un plan estratégico que incentivara la conectividad aérea del Aeropuerto de Valladolid, y solicitaba a la empresa pública AENA, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible, un plan de incentivos que redujera las tasas aeroportuarias en los aeródromos que, como el de Valladolid, tienen un amplio margen de crecimiento operacional.
Dicha moción pretendía aportar ideas de desarrollo, con especial atención a la mejora del sistema de tasas y la realización de ciertas inversiones, pero también mostrar el apoyo de nuestra ciudad a las intenciones que el propio ministro de Transportes, D. Óscar Puente, semanas antes había manifestado a raíz de la noticia de que pocos días antes el CEO de Ryanair se había reunido con el Presidente del Gobierno de España y el Ministro de Transportes y Movilidad sostenible, afirmando los medios de comunicación que: “El presidente del Gobierno elogia la apuesta de Ryanair por España, destacándola como un indicador de la estabilidad y el potencial económico del país, así como un respaldo al sector turístico”, añadiendo a continuación: “el empeño -del Ministro- de atraer tráfico aéreo y convertir el aeropuerto vallisoletano en una de las bases de operaciones satélite de Madrid”.
En el debate de la moción, el Grupo Municipal Popular recordaba que el aeropuerto de Valladolid dispone de unas adecuadas infraestructuras para incrementar el número de operaciones, de crecer con nuevos vuelos y destinos que mejoren la conectividad aeroportuaria con otras ciudades nacionales y europeas. Recordábamos que nuestro aeropuerto tiene importantes ventajas respecto de otros aeródromos, por encontrarse en un espacio aéreo poco congestionado, tener buenas comunicaciones con Madrid, disponer de una terminal de pasajeros moderna, tener margen de crecimiento en el número de pasajeros, así como disponer de modernos sistemas de aterrizaje similares a los de los grandes aeropuertos españoles.
Han pasado unos cuantos meses en los que nada se sabe sobre las gestiones del ministerio, pese a la extraordinaria campaña de comunicación que despliega habitualmente anunciando intenciones de los que no se conoce efecto positivo alguno, hasta que, hace menos de una semana, ha saltado la noticia sobre la decisión de la empresa Ryanair de abandonar la actividad en Valladolid a partir de la próxima temporada de verano de 2025.
Después de poco más de un año de “gestión” ministerial en esta materia, contradiciendo sus propias declaraciones y haciendo caso omiso al ruego de esta ciudad, en un momento de extraordinario crecimiento de la demanda de tráfico aéreo en nuestro país, el Ministro de Transportes y Movilidad sostenible, de quien depende en exclusiva esta cuestión, lo que ha conseguido es justo lo contrario de lo prometido: que, por su inactividad, Valladolid, si nadie lo remedia, se quede sin prácticamente ninguna conexión aérea regular.
Ante esta situación de dejadez, cuando no de directa gestión contraria a los intereses de nuestra ciudad, a la que no podemos asistir impasibles, el grupo Municipal Popular y en su nombre quien suscribe, proponen al pleno ordinario de 27 de enero para su consideración la siguiente:
MOCIÓN
- El pleno del Ayuntamiento de Valladolid exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la aprobación de un Plan urgente, real y efectivo para el desarrollo del aeropuerto de Valladolid y la ampliación de su capacidad operativa.
- El pleno del Ayuntamiento de Valladolid insta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a AENA, a agilizar de inmediato las gestiones con todas las aerolíneas que sean necesarias al objeto de conseguir que incluyan a Valladolid en sus planes de crecimiento.
- El pleno del Ayuntamiento de Valladolid insta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a AENA, a abandonar la política de propaganda y atender las demandas de todas las empresas del sector que han manifestado su interés por operar desde aeropuertos como el de Valladolid, modificando de modo inmediato el sistema de tasas aeroportuarias español que impide de modo directo el necesario desarrollo de los aeródromos de menor tráfico en España.
Valladolid, 20 de enero de 2025
Blanca Jiménez Cuadrillero
Portavoz del Grupo Municipal Popular